SINDROME DE DOWN

 

Trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales (trisomía del par 21).

El siguiente video es tomado de  la la pagina https://www.spsd.org.pe/boletin/boletin51_noticias.php

Donde la SPSD  publicò la traducción al español de la historieta "Cola: un encuentro extraordinario" publicada por el Centro Emiliano Problemi Sociali per la Trisomia 21 y la Associazione Genitori e amici Persone Down (Bologna) en la que se narran, de manera amena y respetuosa, las experiencias de vida de una persona con SD que lleva a cuestas el Cromosoma 21 

 

 

MARIA ALEJANDRA GONZALEZ

 

DIAGNOSTICO; SINDROME DE DOWN

 EDAD:16 AÑOS

María Alejandra sele empezó a notar sus dificultades a la edad de 9 meses ya que no sostenía bien la cabeza era muy flexible, casi no lloraba solo lo hacia cuando tenia hambre, la madre la lleva donde un pediatra donde le realizan exámenes especializados los cuales dan como diagnostico síndrome de Down, desafortunadamente el pediatra que le da la información a la madre no se la sabe explicar y le dice que su hija toda la vida será una persona dependiente de los demás que la rodean, ella al escuchar esto se deprime pero a la vez se llena de valentía y fortaleza para sacar a su hija adelante, ella mismal e ayuda a su hija para que aprenda a caminar, bañarse y vestirse por si sola, maría Alejandra camina a los dieciocho meses, a los dos años ya come sola y usa pañal solo de noche, con el pasar de los tiempos la madre ingresa a su hija a un instituto de niños especiales en el cual no dura mucho tiempo ya que en este le recomiendan entrar la niña en un colegio de aula regular, maría Alejandra entra a colegio regular a la edad de cuatro años y continua con terapias de lenguaje y ocupacional. María Alejandra mientras crecía poco se le iban notando los rasgos físicos del síndrome de Down, curso hasta sesto bachillerato con currículo adaptado a sus capacidades cognitivas, se retiro del colegio ya que los padres de familia vieron que era poco lo que se esta haciendo con ella en el aula escolar, en la actualidad Alejandra tiene 16 años tiene actitudes en ocasiones de niñas de su edad pero su edad mental en realidad es de  una niña mucho menor que ella, disfruta el baile, escuchar música ver televisión y jugar en el computador, es una persona aceptada socialmente y familiarmente.