LOS APORTES DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
En la realidad de las personas con discapacidad, aspira a la mayor autonomía posible. Esta meta se va logrando como un proceso relacionado con la resolución de conflictos cognitivos y sociocognitivos, que implican la toma de conciencia de errores significativos, para ser superados.
Uno de los principios de la Educación Especial es considerar la personalidad en su conjunto (percepción, cognición, emoción, motivación, socialización...), no centrarse solamente en la discapacidad, potenciar al máximo el desarrollo de la autonomía y el autoconcepto.
Además de priorizar los aprendizajes prácticos y funcionales, promover la participación lo más plena posible en los entornos habituales: casa, escuela, barrio, empresa, utilizar metodologías que permitan procesos de enseñanza y aprendizaje individualizados, aprovechando a la vez las circunstancias que permitan el trabajo conjunto. Promover la reflexión sobre los propios procesos de pensamiento y la toma de conciencia necesaria para modificar esquemas.
De ahí, que la socialización de la diversidad, requiere más que pensar en las necesidades especiales, detenerse a buscar la manera de atender las diferencias personales, para obtener la verdadera igualdad de derecho a formarse y educarse, no deteniéndonos a identificar las diferencias de unos u otros, sino reconociendo que todos somos diferentes. En las esferas de la Pedagogía implica cambiar las formas de conocer, involucrar.
Entonces, debemos introducir la tecnología informática desde un enfoque inclusivo e integrador que facilite una relación por ejemplo con la computadora como un camino hacia una mayor autonomía del individuo, no sólo porque es una herramienta útil, sino también porque contribuye a la construcción de los conocimientos y de los valores involucrados en el proceso de formación.
Las tecnologías ofrecen también un recurso de aprendizaje para las personas con alguna necesidad especial. Los aportes Tecnológicos e Informáticos, puestos en práctica desde la escuela, permite el desarrollo e integración de los individuos, con la finalidad de posibilitar un mayor desarrollo de las capacidades intelectuales, independientemente de las dificultades físicas que deban sobrellevar.
Las TICs pueden mitigar los problemas para las personas con discapacidad, al permitir compensar deficiencias serias de los órganos sensoriales y del aparato motor. Las instituciones de educación especial donde se usen las TICs brindan a niños discapacitados acceso al aprendizaje y habilidades para un trabajo profesional futuro en un ambiente tecnológico introduciendo un componente emocional motivacional importante. Las nuevas tecnologías utilizadas como mediadores del proceso didáctico crean un nuevo contexto en el que el profesor enseña cuando el alumno requiere de su enseñanza.
Además, con las tecnologías informáticas se tienen la posibilidad de acceder a mucha información y para las personas con necesidades especiales pueden ser un elemento decisivo para facilitar sus condiciones de vida, constituyéndose en algunos casos en una de las pocas opciones para poder acceder a un currículum que de otra manera les quedaría vedado; es decir les permite un camino hacia la inclusión. (Siles Rojas y Reyes Rebollo, 2001)
La actitud que puede tener el alumno con NEE frente a las tecnologías informáticas puede ser de aceptación o rechazo. Ésta actitud dependerá, en gran medida, de la experiencia previa que hayan tenido con la máquina, de las características personales de cada alumno, y sin duda, de la actitud del docente, quien puede estimular un acercamiento “amigable” o generar el rechazo por parte del alumno.
Pero lastima que todos estos adelantos tecnológicos creados para ayudar a mejorar las condiciones de vida de estos niños, adolescentes y personas que sufren algún tipo de discapacidad tengan que sortear muchas barreras para poder acceder a ellos. Pues, existe una creciente brecha que se establece entre la mayoría de las personas con Necesidades Educativas Especiales por que no tienen acceso a las TICs. Precisamente, se ven cada vez más desfavorecidos, marginados. Básicamente, las razones para que esto sea así tienen que ver con la falta de formación de las personas que lo rodean, la insuficiente, escasa o nula infraestructura con que cuentan los establecimientos escolares al igual que se hace necesario de una capacitación a los docentes para que adquieran la experiencia en su utilización y valoren la importancia que reviste la utilización de estas herramientas para las personas con NEE, por último por su costos económicos y su difícil adquisición hacen que no sientan la necesidad de adquirirlas por sus familiares que generalmente son de escasos recursos económicos.
Basado en el texto “Los aportes de la tecnología informática a las necesidades educativas especiales de alumnos con discapacidad….”
Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales Vol. 3(8), págs.10-43
ISSN 1667-8338 © LIE-FI-UBA. liema@fi.uba.ar
PROGRAMAS DE AYUDAS PARA LAS PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD
(Distribución Gratuita)
Skipe Bajar programa
Igual al msn para comunicarte con amigos y chatear a través de la voz, recomendado a aquellas personas con muy poca motricidad para manejar un ratón o teclado (en español)
Voice mail Bajar Programa
Programa para grabación de voz para enviar o adjuntar a un correo electrónico, recomendado abrir el archivo .wav generado con el reproductor de windows media (en español)
Language Reader Bajar Programa
Language Reader utiliza la tecnología de texto a voz de Microsoft para ofrecerte una rica experiencia de lectura en pantalla con voces en diferentes idiomas.
Jaws Bajar Programa
JAWS for Windows (o JFW, forma abreviada con la que se lo conoce generalmente) es un potente lector de pantalla que permite a una persona totalmente ciega acceder a los contenidos de la salida visual de un ordenador personal mediante voz y/o el alfabeto Braille
Libros digitalizados para No Videntes Página: Aquí Inscribirse: Aquí
Soale Bajar Programa
Página del Autor aquí
El nombre de la aplicación es SOALE (Sistema Orientado al Aprendizaje de la Lectura - Escritura). Aunque es un software específico para niños con Síndrome de Down, también puede ser útil para niños sin esta minusvalía psíquica.
Mirar y Tocar Bajar Programa
Página del Autor aquí
Mirar y tocar ha sido diseñado para apoyar estrategias de evaluación objetiva para distintos niveles de visión en personas con discapacidades múltiples.
Permite al profesional presentar al alumno imágenes de diversas formas, tamaños y colores, para que él determine cuáles ve mediante la utilización de un switch (pulsador) estándar, el teclado o un clic del mouse.
A su vez, los informes generados por el programa permiten evaluar otros aspectos como, por ejemplo, la velocidad de respuesta para el uso del switch.
También se puede utilizar el software para generar estímulos, como herramienta de causa-efecto, y apoyar otras estrategias educativas, de rehabilitación, etc.
Preparados listos Bajar Programa
Página del Autor aquí
Preparados, listos... switch! sirve para trabajar diferentes conceptos escolares en chicos con discapacidades motrices múltiples y profundas. El software fue diseñado para ser utilizado especialmente con un switch, aunque también se puede manejar con el mouse o el teclado, y la forma de trabajo es la siguiente: el docente crea "actividades" que consisten en una serie de pantallas con imágenes y texto, en las cuales el alumno debe resolver un problema mediante asociación. El docente elige el color del fondo, las imágenes, las palabras, y marca la opción correcta, y luego las pantallas se le van presentando al alumno mientras las imágenes (o palabras) se van "resaltando". El alumno tiene que elegir la correcta activando el switch, y así pasa a la siguiente pantalla, etc.
Browser Parlante para no videntes Bajar Programa
Browser parlante que permite a los no videntes una fácil navegación por páginas web complejas. La nueva versión Simply Web2000 ha sido optimizada para Internet Explorer 5.0.
Disponibilidad: Versión gratuita y de dominio público.
Puedes descargar más programas desde Aquí